franc

Eternamente, Aznavour

Mar, 10/21/2025

Dentro de la 26 edición del Festival de cine francés en Cuba ( el tan esperado evento anual de todos los cinéfilos) una de las cintas que más ha entusiasmado es Monsieur Aznavour, de los realizadores  Grand Corps Malade y Mehdi Idir   ( La vieja escolaire, The patients), el segundo entre nosotros , presente en la primera función de la película en el cine Yara.
Biopic del gran cantautor francés de origen armenio, Monsieur Aznavour sigue al ícono desde la infancia en su región natal.
Estructurada en cinco partes ( Les Deux Guitares , Sa jeunesse , La Bohème , J'me voyais déjà y Emmenez-moi ), la película repasa a modode retrospectiva  y a veces mediante anticipaciones, la infancia pobre de Charles Aznavourian ( verdadero apellido ) en el París de los años 30  , dentro de una familia feliz armenia devenida emigrante, antes de detenerse un poco más en el período iniciático de su integración al círculo de la chanson francesa: su encuentro y asociación como dúo de piano y canto durante la ocupación alemana con Pierre Roche , la sobreprotección  de Édith Piaf (que hace a Charles muy dependiente del " gorrión" hasta su ruptura profesional con ella ), su incursión en Nueva York sin visado, los dos años en Montreal, rupturas románticas y laborales, el dilema autor/cantante debido a obstáculos aparentemente insuperables (Charles no es considerado lo suficientemente atractivo y su voz es juzgada demasiado velada para un cantante, mientras los críticos se explayar  en actitudes que trasuntan  xenofobia e intolerancia), asumiendo riesgos y profundas dudas antes del ansiado triunfo el 2 de diciembre de 1960 en el escenario de la Alhambra, a lo cual seguirán años de ininterrumpidos sucesos.
El colega Fabien Lemercier , en Cineuropa, recuerda el comentario del artista acerca de su triunfo definitivo : "He encontrado la fórmula Aznavour", con un éxito mundial impulsado por una ambición insaciable y el ascenso a la leyenda. Sin embargo, detrás del artista aparentemente realizado, el hombre sufre..."
Monsieur Aznavour, aunque larga ( más de dos horas) se ve enriquecida por un inteligente montaje que va uniendo de manera sutil y coherente las secciones de la narración, hilvanando con gracia pasado y presente y nexando las abundantes canciones- afortunadamente en la voz inimitable del cantante- con las peripecias y aventuras existenciales del ser humano.
Dudas, contradicciones, ego desmedido pero a la vez admirable tenacidad y confianza en su indiscutible talento, desfilan por la pantalla desde un guion sólido y matizado , una fotografía tan llena de contrastes como la propia historia y una dirección de arte que recrea admirablemente épocas y países por los que atraviesa el relato.
Como si eso fuera poco, el filme exhibe actuaciones superlativas.
El desempeño de Tahar Rahim en el protagónico resulta uno de los encomiables valores del filme : trabajo de claroscuros y certezas, de sufrimientos y alegrías, el actor logra trasmitir desde los rasgos físicos hasta -lo mejor- lo complejo de la personalidad del artista.
Le siguen otros desempeños memorables (Marie- Julie Baup, procedente del teatro, como la Piaff o Bastien Bouillon en la piel del partner de los tiempos iniciales, Pierre Roche) aunque todo el elenco rezuma profesionalidad. 
Monsieur Aznavour es sin dudas el homenaje que requería uno de los emblemas de la chanson francesa y más allá, de los más grandes compositores de siempre, de todo el mundo.
 

#CubaEsCultura
#PorElCineCubano