NOTICIA

Enero de pasiones y pulsiones
El año inicia para el Cine Club Sin Fronteras el 5 de enero con el filme francés La ruptura (La Ravissement, 2023), que comentamos en el número 228 de la Cartelera Cine y Video y que ha sido reprogramada para este mes luego de que se suspendiera su exhibición en noviembre.
Continúa un clásico noventero, En busca del destino (Good Will Hunting, 1997), de Gus Van Sant (Elefante, Milk, Todo por un sueño), que sigue a Will, joven rebelde de gran inteligencia, quien tendrá que elegir entre seguir con su vida fácil y rutinaria o aprovechar sus grandes cualidades intelectuales.
Reconocida por la Academia con par de Oscar (guion original y actor de reparto) de los nueve a que aspiraba, no todos los críticos la recibieron con entusiasmo, como Ángel Fernández Santos, del diario El País, quien señaló “su maña en hacer pasar por originalidades las meteduras de pata. Lo que quiere y no logra contar Van Sant es un asunto mayor (...), las imágenes y los signos de su película están siempre por debajo de lo que pretenden significar”.
A pesar de ello, las sutilezas de la escritura, la puesta, llena de momentos brillantes, como suele hacer este director, y las actuaciones (Matt Damon, Robin Williams, Minnie Driver, Ben Affleck y Cassey Affleck) invitan a revisarla a más de veinticinco años de su estreno.
Con la española Teresa (2023) retrocedemos a la Edad Media, centrados en la vida de la religiosa que transgredió las normas de la época y defendió sus convicciones. La directora Paula Ortiz (De tu ventana a la mía, La novia) se introduce con rigor en el mundo medieval, trazando las intersecciones entre misticismo e intolerancia, convicción espiritual y dogmatismo.
Lo hace entregando un producto de impresionante visualidad y fuerza narrativa, aunque le hayan señalado “que no siempre mezcle bien, sobre todo cuando el duelo santa-inquisidor peca de pompa y se pasa de intenso”, como afirmara Elsa Fernández-Santos en El País. Blanca Portillo encabeza un elenco centrado y bien elegido.
Cierra el mes Abogado (2020), de Lituania, donde nos enfrentamos a un letrado homosexual que establece una conexión inesperada con un refugiado y modelo sirio. Tercer filme del realizador Romas Zabarauskas (el cortometraje Porno Melodrama, We Will Riot, You Can’t Escape Lithuania) ha sido bien recibido por más de un crítico por el logrado minimalismo de la puesta, la conseguida atmósfera de intimidad y pasión y las notables actuaciones (Eimutis Kvosciauskas, Dogac Yildiz, Darya Ekamasova), en un filme que trasciende el tema de la diversidad sexual para erigirse en un estudio de lo humano.