animad

De fiesta la casa de los muñequitos cubanos por sus 65 años

Jue, 01/16/2025

Hace ya 65 años de la creación de los Estudios de Animación ICAIC, un 15 de enero de 1960. Un dato que se lee con absoluta simpleza, sin embargo, dicha fecha, aniversario e institución, encierran mucho más que las palabras y el orden que las constituyen en este texto.

Cuando el autor, un espectador apasionado de los “muñequitos cubanos”, se refiere al aniversario 65 de Animados ICAIC busca transparentar con ello: la labor comprometida de muchos artistas, la cual se traduce en toda la infancia, juventud y adultez de miles de cubanos moldeadas entre personajes inolvidables, que surgieron de una entidad cultural y se quedaron en el corazón y el alma de un pueblo. Se refiere a su vez, a nombres imprescindibles que posicionaron este arte como uno de los más reconocidos en Hispanoamérica y el mundo entero, como: Jesús de Armas, Hernán Henríquez, Eduardo Muñoz Bachs, José Reyes, Paco Prats, Juan Padrón, Tulio Raggi, Jorge Oliver, Mario Rivas, entre muchos otros de una larga lista que han enriquecido la cultura cubana y el saber social desde la animación.

Esta fecha trae al presente frases célebres como: “Mambises, bestias, no tiréis con ventanas” (Elpidio Valdés y el fusil, 1979); “Yo vine embarca´o, guardia. Me trajo este, que es un antisocial” (Los Valientes, 1977); “¡La pezzte, el últimoooo!” (El agua y la higiene, 1975); “Las imprudentes manipulaciones de los líquidos, ¡verdaderas bombas incendiarias!” (La Historia del Fuego, 1975); “Oye, el de la cornetica, ¿Tú no trabajas por la mañana, mijito?... ¡Son las cinco y mediaaa!” (Vampiros en La Habana, 1985), por mencionar algunas que serán rememoradas una vez más para la ocasión. Expresiones que han calado en la memoria colectiva de todas las generaciones de Cuba, las que nacieron con la creación de la institución, las que se desarrollaron escuchándolas y repitiéndolas al comienzo de la tanda infantil después de las 4:30 pm a la salida de la escuela, o las que gozan de las ventajas del siglo XXI y pueden acceder a lo que se hizo, lo que se hace y lo que se hará.

Los muñequitos generados desde la casa del animado poseen un estilo distintivo muy apegado a las formas del cubano “de a pie”, su manera de expresarse, su humor, historia, costumbres e idiosincrasia. Ese sello de diferencia potenció el carácter comunicacional y su poder identificativo con el gran público, lo que se mantiene en la actualidad con muñes de calidad, tomando por ejemplo a Fernanda y sus extrañas aventuras, personaje que recién cumplió sus 20 años de creada el pasado 2024.

La estética de los Estudios… desde su creación, inicialmente como Departamento de Dibujos Animados del ICAIC en 1960 (así nombrado por los miembros fundadores y Alfredo Guevara), siempre ha abogado por un fortalecimiento del movimiento cultural, visto a partir de las líneas subjetivas intrínsecas a la animación, desarrollando mensajes de interés y aprendizaje para el público, con un objetivo primario irrevocable: el entretenimiento con seso. Ese componente de juicio, sinónimo de aporte cognitivo, supone un valor agregado que modela una enseñanza tras cada puesta en pantalla, convirtiendo al animado en un recurso preciado para la sociedad cubana.

De esta forma, Animados ICAIC se ha convertido en una fábrica de sueños, impulsada por la necesidad de elevar la fantasía en un mundo lleno de realidad. Su historia es reflejo de convicción y pasión por entregar a cada niño, joven y anciano un pedazo de felicidad desde la animación, desde la labor abnegada de muchos artesanos y trabajadores.

Dichas obras de arte mayor, sus mensajes y los realizadores detrás de ellas son protagonistas de una celebración que tomará lugar a lo largo de todo el año, comenzando desde este mismo 15 de enero. Conmemoración que servirá para reconocer la historia de la casa del animado y la que está por venir.

Similar al 2024, la fiesta por el cine cubano no acaba, pero esta vez tomarán los cines, las calles y otros espacios Elpidio Valdés, El Capitán Plin, Fernanda, Cecilín y Coti, Pepe y los demás muñequitos del ICAIC, que harán de su hogar, como es habitual, cada pantalla y televisor para festejar junto a la familia cubana sus 65 años.

 –“Arriba caballero, que hay mucho machete que dar todavía”-.

ani 1
ani2
ani3